Alonso Rohner, Evelyn. Acciones infra-leves: Indeterminación, discontinuidad y entropía. Barcelona: Fundación Arquia, 2020.
Álvarez Lombardero, Nuria, ed. Arquitectas. Redefiniendo la profesión. Málaga: Recolectores urbanos editorial, 2015.
Álvarez Lombardero, Nuria, y Francisco González de Canales, eds. Política y fabricación digital: una discusión en curso. Sevilla: Ediciones Vibok, 2016.
Amann, Atxu. Aproximaciones a la vivienda modos de vida / género. Madrid: Instituto Juan de Herrera, 2009.
Amann, Atxu. Arquitecturas otras: cuerpos, prácticas y discursos. Montevideo: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República, 2018.
Amann, Atxu. Becoming: pabellón español Biennale Architettura 2018, XVI Exposición Internacional de Arquitectura “La Biennale di Venezia.” Barcelona: Fundación Arquia, 2018.
Amann, Atxu, ed. Sobre las manos = Working with hands. Madrid: Mairea Libros, 2012.
Amann, Atxu. El espacio doméstico: la mujer y la casa. Buenos Aires: Editorial Nobuko, 2011.
Amann, Atxu, ed. En acción 1/09, engafados urbanos: Chunki y nosotros. Madrid: Mairea Libros, 2009.
Amann, Atxu, ed. En acción 2/09, variaciones 8×8: bailando con Javier Seguí. Madrid: Mairea Libros, 2009.
Amann, Atxu, ed. En acción 3. Madrid: Mairea Libros, 2010.
Amann, Atxu, Andrés Cánovas and Nicolás Maruri. ACM: (Amann, Cánovas y Maruri). Madrid: Fundación Arquitectura COAM, 2006.
Amann, Atxu, Andrés Cánovas and Nicolás Maruri. La muralla árabe de Murcia. Madrid: Temperaturas Extremas, 2007.
Amann, Atxu, Andrés Cánovas, and Nicolás Maruri. Museo en Monteagudo. Madrid: Temperaturas Extremas, 2010.
Amann, Atxu, Andrés Cánovas and Nicolás Maruri. Recuperación del Anfiteatro Romano y Museo de Arte Contemporáneo de Cartagena. Madrid: Temperaturas Extremas, 2007.
Aranda, Ana María. La arquitectura inglesa en el campo de Gibraltar. Cádiz: Servicio de Publicaciones Diputación de Cádiz, 2006.
Aranda, Ana María. La arquitectura victoriana en el campo de Gibraltar. Sevilla: Padilla Libros Editores y Libreros, 2001.
Aranguren, María José, and José González Gallegos. Acciones: Aranguren & Gallegos 1995–2004. Madrid: Editorial Rueda. 2004.
Aranguren, María José, and José González Gallegos. Aranguren & Gallegos: Works 2000. Pamplona: T6. 2000.
Arosamena, Graciela. Agricultura urbana. Espacios de cultivo para una ciudad sostenible. Barcelona: Gustavo Gili, 2012.
Blas, María José de, y Rubén Picado. Cocinando espacios. Madrid: Taller Transversal, 2012.
Blas, María José de. Un objeto en la palma de la mano. Madrid: Fundación Universitaria San Pablo CEU, 2011.
Binggeli, Corky, and Francis D. K. Ching. Diseño de interiores. Un manual. Barcelona: Gustavo Gili, 2015.
Canales, Fernanda. Mi casa, tu ciudad: Privacidad en un mundo compartido. Barcelona: Puente editores, 2021.
Canales, Fernanda. Vivienda colectiva en México: El derecho a la arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili, 2017.
Cánovas, Andrés, and Carmen Espegel. Opportunities of the daily: 2012–2013 architectural projects. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid, 2014.
Cánovas, Andrés, and Carmen Espegel. Poblado dirigido de Caño Roto. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid, 2009.
Cánovas, Andrés, Carmen Espegel, and Atxu Amann. Poblado dirigido de Orcasitas = satélite settlement of Orcasitas. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid, 2011.
Cánovas, Andrés, Carmen Espegel and Gabriel Ruiz Cabrero. Poblado dirigido de Entrevías = satélite settlement of Entrevías. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid, 2010.
Cánovas, Andrés, Carmen Espegel and José María de Lapuerta. Vivienda colectiva en España: siglo XX. 1929–1992. Valencia: General de Ediciones de Arquitectura, 2013.
Cánovas, Andrés, Carmen Espegel and Justo Isasi. Poblado dirigido de Canillas, fase I y II = satélite settlement of Canillas, stages I–II. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid, 2011.
Cánovas, Andrés, Carmen Espegel, and Luis Fernández Galiano. Poblado dirigido de Fuencarral = satélite settlement of Fuencarral. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid, 2014.
Cánovas, Andrés, Carmen Espegel and Miguel Ángel Baldellou. Poblado dirigido de Almendrales = satélite settlement of Almendrales. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid, 2010.
Carreiro, María, and Cándido López. Arquitectas pioneras de Galicia: ocho entrevistas. A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2017.
Cassinello, Pepa. Eduardo Torroja Museum. Madrid: Fundación Eduardo Torroja, 2016.
Cassinello, Pepa. Eduardo Torroja 1949: Strategy to industrialise housing in post-World War II. Madrid: Fundación Juanelo Turriano, 2014.
Cassinello, Pepa, ed. Félix Candela. Centenario: la conquista de la esbeltez. Madrid: Fundación Juanelo Turriano, 2010.
Cassinello, Pepa. Ildefonso Sánchez del Río Pisón: El ingenio de un legado. Madrid: Fundación Juanelo Turriano, 2011.
Centellas, Miguel, Carmen Jordá and Susana Landrove. La Vivienda moderna: registro DOCOMOMO ibérico, 1925–1965. Barcelona: Fundación Caja de Arquitectos, 2009.
Cirlot, Victoria, Marga Clark, Eulàlia Lledó, and Marta Llorente. Oculto pero invisible: Voces femeninas. Barcelona: Publicaciones de la Residéncia d’investigadors, 2006.
Choay, Françoise. Alegoría del patrimonio. Barcelona: Gustavo Gili, [2007].
Çhinchilla, Izaskun. Cosmowomen. Milán: Silvana, 2021.
Çhinchilla, Izaskun. La ciudad de los cuidados. Madrid: Los libros de la catarata, 2020.
Colafranceschi, Daniela. Carme Pinós. Arquitecturas. Barcelona: Gustavo Gili, 2015.
Colafranceschi, Daniela. Landscape + 100 palabras para habitarlo. Barcelona: Gustavo Gili, 2007.
Colafranceschi, Daniela. Mediterraneo Appunti. Barcelona: Ximena Pérez Grobet, 2017.
Colafranceschi, Daniela. Mirades foranes, lectures ibériques. Barcelona: Collegi d’Arquitectes de Catalunya, 2006.
De la Quadra-Salcedo, Cayetana, ed. Aceboxalonso. Madrid: Fundación COAM, 2007.
De la Quadra-Salcedo, Cayetana, ed. Amann. Cánovas. Maruri. Madrid: Fundación COAM, 2006.
De la Quadra-Salcedo, Cayetana, ed. Antón García-Abril & Ensamble Studio. Madrid: Fundación COAM, 2005.
De la Quadra-Salcedo, Cayetana, ed. B. Tato / J.L. Vallejo / D. García Setién (ecosistema urbano). Madrid: Fundación COAM, 2006.
De la Quadra-Salcedo, Cayetana, ed. C2. Javier de Antón & Ángel Luis Tendero. Madrid: Fundación COAM, 2006.
De la Quadra-Salcedo, Cayetana, ed. Estudio Cano Lasso. Madrid: Fundación COAM, 2005.
De la Quadra-Salcedo, Cayetana, ed. Javier Maroto y Álvaro Soto. Madrid: Fundación COAM, 2006.
De la Quadra-Salcedo, Cayetana, ed. Marcos Parga / Idoia Otegui. Madrid: Fundación COAM, 2005.
De la Quadra-Salcedo, Cayetana, ed. María Fraile / Javier Revillo. Madrid: Fundación COAM, 2005.
De la Quadra-Salcedo, Cayetana. Matos-Castillo. Madrid: Fundación COAM, 2007.
De la Quadra-Salcedo, Cayetana, ed. MTM. Javier Fresneda & Javier Sanjuán. Madrid: Fundación COAM, 2005.
De la Quadra-Salcedo, Cayetana, ed. Nieto Sobejano. Madrid: Fundación COAM, 2005.
De la Quadra-Salcedo, Cayetana, ed. Nuñez Ribot arquitectos. Madrid: Fundación COAM, 2006.
De la Quadra-Salcedo, Cayetana, ed. Paredes Pedrosa arquitectos. Madrid: Fundación COAM, 2005.
De la Quadra-Salcedo, Cayetana, ed. Rueda Pizarro arquitectos. Madrid: Fundación COAM, 2006.
Díez, María Elena. Conflictos, multiculturalidad y arte tras la conquista de Al-Ándalus: el caso de La Alhambra. Granada: Universidad de Granada, 1999.
Díez, María Elena. De puertas para adentro: patrimonio y género en la Universidad de Granada. Granada: Universidad de Granada, 2016.
Díez, María Elena. El arte mudéjar: expresión estética de una convivencia. Granada: Universidad de Granada, 2001.
Díez, María Elena. El palacio islámico de la Alhambra: propuestas para una lectura multicultural Granada: Universidad de Granada, 1998.
Díez, María Elena. La Alhambra y el Generalife: guía histórico artística. Granada: Universidad de Granada, 2006.
Díez, María Elena. La conflictividad en el arte mudéjar. Granada: Universidad de Granada, 1998.
Díez, María Elena. Mujeres y arquitectura: mudéjares y cristianas en la construcción. Granada: Universidad de Granada, 2011.
Díez, María Elena, and Ana María Aranda. Arquitectura y mujeres en la historia. Madrid: Síntesis, 2015.
Díez, María Elena, and Julio Navarro. La casa medieval en la Península Ibérica. Madrid: Sílex ediciones, 2015.
Druot, Frédéric, Anne Lacaton, and Jean-Philippe Vassal. Plus. La Vivienda colectiva. Territorio de excepción. Barcelona: Gustavo Gili, 2007. (ebook)
Duarte Rodrigues, Ana, and Carmen Toribio, eds. The History of Water Management in the Iberian Peninsula. Switzerland: Springer Nature, 2020.
Dushkes, Laura S. Palabra de arquitecto. Citas, ocurrencias y píldoras de sabiduría. Barcelona: Gustavo Gili, [2016].
Espegel, Carmen. Aires modernos: E.1027: Maison en Bord de Mer. Madrid: Mairea libros, 2010.
Espegel, Carmen. Heroínas del espacio: Mujeres arquitectos en el Movimiento Moderno. Valencia: Ediciones generales de la construcción, 2006.
Esteban Maluenda, Ana, ed. España importa: la difusión de la arquitectura extranjera (1949–1968): siete entrevistas con Mariano Bayón, José Antonio Corrales, Antonio Fernández Alba, Carlos Flores, Rafael Moneo, Joaquín Vaquero Turcios, Bernardo Ynzenga. Madrid: Mairea libros, 2011.
Esteban Maluenda, Ana, ed. La arquitectura moderna en Latinoamérica. Barcelona: Reverté, 2016.
Esteban Maluenda, Ana, Vicente Esteban Medina, Laura Sánchez Carrasco, et al, eds. Rutas ibero-americanas: contactos e intercambios en la arquitectura del siglo XX. Madrid: Mairea libros, 2017.
Esteban Maluenda, Inmaculada, and Enrique Encabo Seguí, eds. Andrés Jaque: políticas del día a día = everyday politics. Madrid: Fundación Arquitectura COAM, ea! Ediciones de arquitectura, 2011.
Esteban Maluenda, Inmaculada, and Enrique Encabo Seguí, eds. Ángel Verdasco: gramática del paisaje. Madrid: Fundación Arquitectura COAM, ea! Ediciones de arquitectura, 2008.
Esteban Maluenda, Inmaculada, and Enrique Encabo Seguí, eds. Burgos & Garrido: mecánica doméstica. Madrid: Fundación Arquitectura COAM, ea! Ediciones de arquitectura, 2007.
Esteban Maluenda, Inmaculada, and Enrique Encabo Seguí, eds. Enrique Pujana, playfulness. Madrid: Fundación Arquitectura COAM, ea! Ediciones de arquitectura, 2008.
Esteban Maluenda, Inmaculada, and Enrique Encabo Seguí, eds. Gálvez+Wieczorek: cartografías activas = active cartographies. Madrid: Fundación Arquitectura COAM, ea! Ediciones de arquitectura, 2008.
Esteban Maluenda, Inmaculada, and Enrique Encabo Seguí, eds. Luis Díaz-Mauriño. Madrid: Fundación Arquitectura COAM, ea! Ediciones de arquitectura, 2008.
Esteban Maluenda, Inmaculada, and Enrique Encabo Seguí, eds. Luis Díaz-Mauriño 2. Madrid: Fundación Arquitectura COAM, ea! Ediciones de arquitectura, 2008.
Esteban Maluenda, Inmaculada, and Enrique Encabo Seguí, eds. Manuel Ocaña: risky business. Madrid: Fundación Arquitectura COAM, ea! Ediciones de arquitectura, 2008.
Esteban Maluenda, Inmaculada, and Enrique Encabo Seguí. Obras de no ficción: crónicas, breves y otros relatos de arquitectura. Barcelona: Puente editores, 2020.
Esteban Maluenda, Inmaculada, and Enrique Encabo Seguí, eds. Paredes Pino: maquinaria ligera = light machinery. Madrid: Fundación Arquitectura COAM, ea! Ediciones de arquitectura, 2010.
Esteban Maluenda, Inmaculada, and Enrique Encabo Seguí, eds. Picado-deBlas: geometría, escala y color. Madrid: Fundación Arquitectura COAM, ea! Ediciones de arquitectura, 2007.
Esteban Maluenda, Inmaculada, and Enrique Encabo Seguí, eds. Técnica y estrategia: sobre la construcción de la torre SyV. Madrid: Q! Estudio, 2009.
Esteban Maluenda, Inmaculada, and Enrique Encabo Seguí, eds. Urzáiz+Pérez-Pla: la evolución de las especies = the evolution of species. Madrid: Fundación Arquitectura COAM, ea! Ediciones de arquitectura, 2009.
Ettinger, Catherine Rose. La Arquitectura Mexicana desde Afuera. Mexico: Porrúa, 2017.
Ettinger, Catherine Rose. Richard Neutra en América Latina. Guadalajara, Mexico: Arquitónica, 2018
Fernández Nieto, Antonia, Manuel de Lara and Marta García Carbonero, eds. Arquitectura vegetal: estrategias materiales. Madrid: Ediciones asimétricas, 2018.
Galli, Cocó. Una arquitecta en casa. Buenos Aires: Gogol, 2017.
García, Celestino, Susana Landrove, Ana Tostoes and Emilia Pérez, ed. La arquitectura de la industria, 1925–1965: Registro Docomomo Ibérico. Barcelona: Fundación Docomomo Ibérico, 2004.
García Moreno, Beatriz. Ciudad, universidad y universitarios: Bogotá, el vecindario de la calle 45. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2007.
García Moreno, Beatriz. De la casa patriarcal a la casa nuclear: en el municipio cafetero de Sevilla. Bogotá: Centro editorial Javeriano, 1994.
García Moreno, Beatriz. Región y lugar: Arquitectura latinoamericana contemporánea. Bogotá: Centro editorial Javeriano, 2000.
González Fernández de Valderrama, Fernando and Inmaculada Esteban Maluenda. Curso de autocad para arquitectos: planos, presentaciones y trabajo en equipo. Barcelona: Editorial Reverté 2009.
G. Romero, Pedro, and María García Ruiz. Máquinas de vivir: Flamenco y arquitectura en la ocupación y desocupación de espacios. Barcelona: Puente editores, 2019.
Guevara, Teresa. Arquitectura moderna en zonas sísmicas. Barcelona: Gustavo Gili, 2009.
Higueras, Ester. Urbanismo bioclimático. Barcelona: Gustavo Gili, 2006.
Hernández, Elena. Espacio público y espacio privado: miradas desde el sexo y el género. Madrid: Abada, 2016.
Hervás y Heras, Josenia. Las mujeres de la Bauhaus: de lo bidimensional al espacio total. Buenos Aires: Diseño, 2015.
Iglesias, Helena and Manuel Blanco. El viaje del agua. Madrid: Canal de Isabel II, 1995.
Jaime, Eugenia, and Clara Mansueto, eds. Espacio y género: Construcción social de los géneros en la ciudad injusta. Buenos Aires: Universidad Nacional de Buenos Aires, 2019.
Jordá, Carmen, and María Teresa Palomares. Industrias. Javier García-Solera. Valencia: Universitat Politécnica de Valéncia, 2017.
Jordá, Carmen. Universidad Laboral de Cheste, 1967–1969: Fernando Moreno Barberá. Almería: Colegio de Arquitectos de Almería, 2005.
Jordá, Carmen, Vicente Vidal and José Antonio Torroja. Eduardo Torroja. La vigencia de un legado. Valencia: Universitat Politécnica de Valéncia, 2001.
Jordá, Carmen. Vivienda moderna en la Comunitat Valenciana. Valencia: Colegio Oficial de Arquitectos Comunidad Valenciana, 2007.
Jordá, Carmen. 20×20: siglo XX: veinte obras de arquitectura moderna. Valencia: Conselleria d’Obres Públiques, Urbanisme i Transports Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, 1997.
Jourda, Françoise-Hélène. Pequeño manual del proyecto sostenible. Barcelona: Gustavo Gili, 2012.
Landrove, Susana. Arquitectura del movimiento moderno en España: revisión del registro DOCOMOMO Ibérico, 1925–1965. Barcelona: Fundación Arquia, 2019.
Landrove, Susana. On site: arquitectura del paisaje en Europa. Barcelona: Gustavo Gili, 2009.
Lleó, Blanca. Juegos de equilibio. Madrid: Mairea Libros, 2013.
Lleó, Blanca. Informe Habitar. Madrid: Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid, 2006.
Lleó, Blanca. Sueño de Habitar. Barcelona: Gustavo Gili, 2005.
Llorente, Marta. Arquitectura Griega. Barcelona: Parramón, 2000.
Llorente, Marta. El saber de la arquitectura y de las artes. Barcelona: Universidad Politécnica de Cataluña, 2000.
Llorente, Marta. Construir bajo el cielo: un ensayo sobre la luz. Madrid: La Huerta Grande, 2020.
Llorente, Marta. La ciudad: Huellas en el espacio habitado. Barcelona: Acantilado, 2015.
Llorente, Marta. La ciudad: Inscripción y huella. Barcelona: Universidad Politécnica de Cataluña, 2010.
Llorente, Marta. Susana Solano. Proyectos. Barcelona: Gustavo Gili, 2007.
Llorente, Marta, ed. Topología del espacio urbano: palabras, imágenes y experiencias que definen la ciudad. Madrid: Abada Editores, 2014.
Marengo, Cecilia, Inés Moisset, Lucas Períes, Marta Ruiz, and Sebastián Dovis. Gestionar el diseño. Buenos Aires: I+P División editorial, 2014.
Martínez, Cándida. Constructoras de ciudad: mujeres y arquitectura en el occidente romano. Granada: Comares, 2019.
Mileto, Camilla. TAP-TAP: guía didáctica de actividades infantiles de sensibilización hacia la arquitectura de tierra. Lisboa: Argumentum, 2017.Moisset, Inés, ed. Marina Waisman: reinventar la crítica. Buenos Aires: Un día una arquitecta, 2018.
Moisset, Inés, César Naselli, Omar París and María José Pedrazzani. La ciudad en transformación. Buenos Aires: I+P División editorial, 2014.
Moisset, Inés, ed. El rol de la innovación creadora. Buenos Aires: I+P División editorial, 2013.
Moisset, Inés, and Gueni Ojeda. Togo Díaz. Buenos Aires: Arq Clarín, 2014.
Moisset, Inés. Paisaje latinoamericano. Buenos Aires: I+P División editorial, 2006.
Moisset, Inés, Césa Naselli, Viviana Colautti, Casio Stevenazzi, and Omar París. Forma urbana. Buenos Aires: I+P División editorial, 2006.
Moisset, Inés. Fractales y formas arquitectónicas. Buenos Aires: I+P División editorial, 2003.
Montaner, Josep María, and Zaida Muxí. Arquitectura y política: Ensayos para mundos alternativos. Barcelona: Gustavo Gili, 2011.Morón, Mar, and Gemma París. Abecedario Gaudí. Barcelona: Gustavo Gili, 2015.
Montaner, Josep María, and Zaida Muxí. Política y arquitectura: Por un urbanismo de lo común y ecofeminista. Barcelona: Gustavo Gili, 2020.
Morón, Mar, and Gemma París. Abecedario Miró. Barcelona: Gustavo Gili, 2014.
Muxí, Zaida. La arquitectura de la ciudad global. Barcelona: Gustavo Gili, 2004.
Muxí, Zaida. Mujeres, casas y ciudades. Más allá del umbral. Barcelona: Dpr-Barcelona, 2018.
Nieto, Fuensanta, and Enrique Sobejano. Fuensanta Nieto, Enrique Sobejano: architetture. Milán: Electa Architecttura, 2014.
Nieto, Fuensanta, and Enrique Sobejano. Jörn Utzon: Museo de Silkeborg = Silkeborg Museum 1969. Madrid: Ministerio de Vivienda, Editorial Rueda, 2004.
Nieto, Fuensanta, and Enrique Sobejano. Nieto Sobejano. Memory and invention. Ostfildern: Hatje Cantz Verlag, 2013.
Nieto, Fuensanta, and Enrique Sobejano. Nieto Sobejano. Desplazamientos / Displacements. 1996–2001. Madrid: Editorial Rueda, 2002.
Pérez Liebergesell, Natalia, ed. Four Wheelxhair-User Architects. Barcelona: Gustavo Gili, 2017
Pérez López, Dulce Xerach. Arquitectura con derecho(s): sinergias para la defensa legal de una arquitectura de calidad. Barcelona: Fundación Arquia, 2020
Pizarro Juanas, María José. Escuelas nacionales de Arte en La Habana: Paisaje, materialidad y proceso. Madrid: Editorial Rueda, 2017.
Priore Lima, Renata. La avenida Paulista como centro urbano lineal: espacios colectivos, plugins e interfaces urbanas. Barcelona: Fundación Arquia, 2020
Sánchez de Madariaga, Inés. Esquinas inteligentes: La ciudad y el urbanismo moderno. Madrid: Alianza Forma, 2008.
Sánchez de Madariaga, Inés. Matilde Ucelay Maortua: una vida en construcción. Madrid: Ministerio de Fomento, Centro de Publicaciones, 2013
Sánchez de Madariaga, Inés, and Michael Neuman, eds. Engendering Cities: Designing Sustainable Urban Spaces for All. New York: Routledge, 2020.
Sancho, Juan Carlos, and Sol Madridejos. Sancho / Madridejos. Suite en 3 movimientos / Suite in 3 movements. Madrid: Editorial rueda, 2001.
Sancho, Juan Carlos, and Sol Madridejos. Sol Madridejos, Juan Carlos Sancho: works 1987–1996. Pamplona: T6, 1996.
Santaella Jiménez, Celia. La arquitectura a lo largo del siglo XX: el papel de la mujer en la vanguardia arquitectónica. Granada: Grontal Soluciones Biotecnológicas, 2010.
Simó, Trinidad, and Carmen Jordá. Valencia centro histórico: guía urbana y de arquitectura. Valencia: Valencia Institución Alfonso El Magnánimo, 1983
Stepien, Agnieszka, and Lorenzo Barnó. Eficiencia y productividad en arquitectura. Barcelona: Fundación Arquia, 2019.
Toribio Marín, Carmen, and Rosa Fernández Fontanet. Cultivares: Un recorrido de 200 años por los viveros municipales de Madrid. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 2019.
Torres, Ana María. Carme Pinós, an architecture of overlay. New York: Monacelli Press, 2004.
Trovato, Graziella. Architetti italiani in Spagna oggi. Roma: Mancosu Architectural Books, 2011.
Trovato, Graziella. Des-velos. Autonomía de la envolvente arquitectónica en la arquitectura contemporánea. Madrid: Akal, 2007.
Valderrama, Fernando, and Inmaculada Esteban Maluenda. Curso de Autocad para arquitectos: planos, presentaciones y trabajo en equipo. Barcelona: Reverté, 2007.
Vegas, Fernando, and Camilla Mileto. Aprendiendo a restaurar: un manual de restauración de la arquitectura tradicional de la Comunidad Valenciana. Valencia: Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, 2011.
Vegas, Fernando, and Camilla Mileto. Lazos de alarife: manual sobre técnicas y materiales tradicionales en Málaga y el Norte de Marruecos para la recuperación de su patrimonio común. Málaga: Servicio de Programas del Ayuntamiento de Málaga, Observatorio de Medio Ambiente Urbano, 2013.
Vegas, Fernando, and Camilla Mileto. Renovar conservando: manual para la restauración de la arquitectura rural del Rincón de Ademuz. Rincón de Ademuz: Mancomunidad de Municipios Rincón de Ademuz, 2007.
Vélez White, Mercedes Lucía. Algunas ideas sobre Arquitectura en América Latina y una aproximación al pensamiento moderno en Medellín. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, 2005.
Viegas, María. De cómo ser arquitecta y no morir en el intento. Buenos Aires: Nobuko, 2007.
Viñuela Díaz, José María, Javier Rodríguez Marcos and Anatxu Zabalbeascoa Conca, et al. La perspectiva esencial. Minimalismos en la Colección Helga de Alvear. [Berkeley]: Fundación Helga de Alvear, 2018.
VVAA. La arquitectura de la esencia. L. Barragán (1902–88)—A. de la Sota (1913–96). [Sevilla]: Recolectores Urbanos Editorial, 2014.
Waisman, Marina, and César Naselli. 10 arquitectos latinoamericanos. Sevilla: Junta de Andalucía. Consejería de Fomento y vivienda, 1989.
Waisman, Marina. El interior de la historia: Historiografía arquitectónica para uso de Latinoamericanos. [Bogotá]: Escala, 1990.
Waisman, Marina, Gustavo Ceballos and Juana Bustamante. Guía de Arquitectura de Córdoba. [Sevilla]: Junta de Andalucía, 1996.
Waisman, Marina. La arquitectura descentrada. [Bogotá]: Escala, 1995.
Waisman, Marina. La estructura histórica del entorno. [Buenos Aires]: Nueva Visión, 1972.
Zabalbeascoa, Anatxu. Chairs. Historia de la silla. Barcelona: Gustavo Gili, 2018.
Zabalbeascoa, Anatxu, and Javier Rodríguez Marcos, eds. Arquitecturas del tiempo. Miralles Tagliabue. Barcelona: Gustavo Gili, 2013. (ebook)
Zabalbeascoa, Anatxu, Javier Rodríguez Marcos and Tom Johnson. Minimalismo. Un signo de los tiempos. [Madrid: Palacios y Museos], 2001.
Zabalbeascoa, Anatxu. La casa del arquitecto. Barcelona: Gustavo Gili, 2000.
Zabalbeascoa, Anatxu. Las casas del siglo. Barcelona: Gustavo Gili, 1998.
Zabalbeascoa, Anatxu. Minimalismos. Barcelona: Gustavo Gili, 2001.
Zabalbeascoa, Anatxu. Todo sobre la casa. Barcelona: Gustavo Gili, 2011. (ebook)
Zabalbeascoa, Anatxu. Vidas construidas. Biografías de arquitectos. Barcelona: Gustavo Gili, 1998; and 2015.
Zabalbeascoa, Anatxu. El taller del arquitecto. Barcelona: Gustavo Gili, 1996.